Dentro de las actividades del Club de ópera estamos abiertos a otro tipo de interpretaciones y por encontrarnos en cuaresma hemos preparado una selección de "La Pasión según San Mateo" de Juan S. Bach, BWV 244, el pasado domingo día 11 de marzo.
Presenta el sufrimiento y la muerte de Cristo según el evangelio de San Mateo. Con una duración de más de dos horas y media (en algunas interpretaciones incluso más de tres horas), es la obra más extensa del compositor. Es una obra central de la música artística (Hubert Parry la ha definido como el más rico y noble ejemplo de la historia de la música sacra). La Pasión según San Mateo consta de dos grandes partes conformadas por 68 números. El texto del evangelio de San Mateo, capítulos 26 y 27, es cantado literalmente por un evangelista, y las personas de la trama (Cristo, Judas, Pedro, etc.) por los demás solistas. Alrededor del texto bíblico se agrupan coros, corales, recitativos y arias con la intención de interpretar el texto.
No es una ópera, pero en esta pieza podemos disfrutar de la música y las voces, sin interpretación dramática. Como siempre la veremos subtitulada en castellano para poder seguir los textos sin dificultad.
Debido a la duración de la misma Javier Fajardo ha realizado una selección de alrededor de 2 horas y así poder terminar en tiempo. Como siempre tendremos una breve explicación del autor, la grabación y los interpretes. Y en el intermedio tomaremos un vino dulce con unas pastas.